TODO EN ESCANEO 3D
Ofrecemos servicios de escaneo 3D personalizados y adaptados a las necesidades del cliente. Dependiendo de la tarea, realizamos el servicio en nuestras instalaciones o en casa del cliente realizando mediciones de cualquier tipo de pieza para mecanizado, ingeniería inversa & control de calidad.de escaneo 3D

ESCANEO 3D DE micropiezas
Con nuestro servicio de escaneo 3D de micropiezas, podemos capturar con precisión los detalles más minuciosos de tus componentes más pequeños utilizando tecnología muy avanzada.

ESCANEO 3D DE PIEZAS pequeñas
En piezas de reducido tamaño, ya sea para determinar el desarrollo del diseño original, diseñar una nueva pieza que se adapte a una pieza anterior o para el control de calidad.

escaneo 3d de piezas
grandes
Piezas de repuesto, los objetos grandes, los moldes, las matrices, las obras de arte y cualquier otro tipo de objeto sea cual sea su tamaño, se puede escanear en 3D.
¿QUé necesitas escanear?
Rellena nuestro formulario para conseguir tu presupuesto personalizado.

¿QUÉ ES EL ESCANEO 3D?
Preguntas frecuentes sobre la tecnología de medición 3D:
Se trata de la creación de un “gemelo digital” (digital twin) a partir de una pieza real.
El proceso de medición de superficie completa se basa en la «codificación» de la superficie del componente (p. ej., mediante proyección de un frente de franjas monocromáticas estructuradas o mediante un escaneo láser 3D).
Éste se registra mediante un sistema de cámaras calibradas desde varias direcciones espaciales y se convierte en una nube de puntos de alta resolución (coordenadas 3D de cada píxel).
Los datos STL generados (malla poligonal) se pueden utilizar de diversas formas, por ejemplo:
– Generar datos CAD a partir de ellos (ingeniería inversa)
– Alimentar una impresora 3D
– Crear una comparación con una geometría objetivo (medición óptica 3D)
– Fresado
– Archivo digital y trazable de las piezas fabricadas y sus incidencias
– Simulaciones por elementos finitos sobre datos reales, etc
Se trata del registro completo o parcial de la topografía 3D de la superficie de las piezas para posteriormente medir directamente cotas dimensionales, radios, rugosidades.
También para la comparación de la geometría real registrada con la geometría objetivo (normalmente un conjunto de datos CAD 3D), con el fin de evaluar la precisión dimensional geométrica del componente.
La ventaja de este tipo de tecnología de medición de coordenadas es la evaluación de la geometría del componente, la alta velocidad de medición y la fácil interpretación de los resultados de la medición gracias a la representación en color de las desviaciones entre la geometría real y la teórica.
Además, en lugar del CAD 3D se puede utilizar como referencia un conjunto de datos de medición (p. ej., patrón de calibración o muestra inicial aprobada), lo que posibilita análisis estadísticos (variación del proceso, evolución temporal de la tendencia del proceso, etc.).
Esta información derivada representa un activo muy valioso para el control de la producción (por ejemplo, derivar el desgaste de la herramienta evaluando la progresión del proceso de producción..)
Básicamente, hay que diferenciar entre resolución y precisión de medición:
La resolución (lateral) proporciona información sobre la distancia mínima alcanzable entre 2 puntos medidos y es un indicador del tamaño de las estructuras superficiales más pequeñas que aún pueden representarse.
Normalmente, la resolución debe ser un factor de 5 a 10 menor que la característica más pequeña que se capturará en el componente. (por ejemplo, evaluación de un radio en el componente con una longitud de arco = 1 mm -> resolución espacial del escaneo = 0,1 a 0,2 mm)
La precisión de la medición (exactitud) describe con qué exactitud se encuentran los puntos de medición generados en la superficie real del componente.
Dependiendo del sistema utilizado y del tamaño del campo de medición, los escáneres ópticos 3D para aplicaciones industriales ahora pueden alcanzar precisiones de hasta 0,005 mm.
Disponemos de sistemas especiales de medición de piezas pequeñas con precisiones de 150 nanometros (0.00015 mm)
Naturalmente, para obtener información precisa sobre la capacidad de un escáner 3D para una aplicación concreta, resulta útil una consulta detallada.
Los escáneres 3D se pueden ampliar con una variedad de accesorios y personalizarlos para diferentes aplicaciones.
Hay disponibles varias soluciones de mesa giratoria de forma que las tareas de medición recurrentes se pueden automatizar de forma sencilla y rentable con una pequeña inversión adicional.
Existen soluciones completamente automáticas implementadas mediante un robot industrial que ha sido programado previamente.
Los sistemas de tomografía computarizada industrial por rayos X
Permiten escanear las piezas por dentro y por fuera y son ideales para mediciones de componentes complejos, incluida la evaluación de estructuras internas, poros o defectos
Esto le permite medir componentes individuales, varias piezas individuales al mismo tiempo o conjuntos completos en estado ensamblado.
El resultado de la medición es un conjunto de datos de superficie completa de la geometría externa e interna en formato STL.
Con nuestro software de inspección dimensional y GDT, se pueden realizar análisis completos basados en estos datos en términos de precisión dimensional geométrica, comportamiento de las superficies de sellado y espacios, detección y distribución de huecos, así como diversas evaluaciones de volumen.


Un servicio integral
contrata nuestro servicio de escaneo 3D y complemÉntalo con una serie de servicios adicionales
Y todo a precios muy competitivos.
Disponemos de los mejores escáneres 3D profesionales con la última tecnología y precisión, proporcionando la capacidad de hacer una reproducción 3D o virtual de un elemento existente.
La digitalización 3D es un procedimiento que permite capturar sin contacto las formas de la superficie de un objeto creando una réplica digital para archivarla, modificarla o duplicarla gracias a la Impresión 3D.